Espacio publicitario

Delcy Rodríguez: Congreso Internacional de Emprendedores marca un hito en la economía del país y América Latina

A la fecha se tiene registro de 1.700.024 emprendedores, 60% de los cuales son mujeres, y otro porcentaje importante de jóvenes

  • Diario El Universal

23/04/2025 11:48 am

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, dio apertura al primer Congreso Internacional de Emprendedores que tendrá lugar desde este miércoles y por tres días en la base aérea de La Carlota.

A través de una videoconferencia desde China, Rodríguez afirmó que este primer encuentro, que reúne a más de 260 congresistas internacionales y 150 nacionales, marca un hito como motor económico en Venezuela y también en América Latina.

Destacó que los emprendimientos que representan el 90% de las empresas en el mundo y el 60% en la generación de empleos. De allí el impacto en “la economía, en la reducción de las brechas sociales, que permite la inclusión social”, dijo.

Indicó que de acuerdo con el monitor global de emprendimiento, América Latina se ubica con la tasa más alta y Venezuela se ubica en la posición número diez de la lista.

En este sentido, hizo énfasis en las políticas públicas que se han aplicado desde el Gobierno Nacional para la expansión y el desarrollo de este tipo de economía, entre ellas la Ley de emprendimientos, las 4F del para el apoyo a los emprendedores del país.


Cifras en Venezuela

La vicepresidenta resaltó que la economía del emprendimiento en Venezuela tomó un impulso en el año 2020 durante la pandemia del Covid-19.

A la fecha se tiene registro de 1.700.024 emprendedores, 60% de los cuales son mujeres, y otro porcentaje importante de jóvenes.

Además, precisó que se han entregado créditos a más de un millón de personas, para impulsar el Motor de Emprendimiento en el país.

"El emprendimiento representa un motor económico para reducir brechas sociales y generar inclusión", afirmó durante el evento que reúne a más de 60 países. La vicepresidenta también mencionó que "presentó ante la Asamblea Nacional una ley para los emprendimientos", como parte del marco jurídico que busca fortalecer este sector productivo.

Según Rodríguez, el congreso servirá como plataforma para "el intercambio de experiencias exitosas" y contará con paneles de expertos internacionales que abordarán temas como innovación y exportación. "Cómo se vinculan los emprendedores y las emprendedoras a nivel internacional para que sus productos produzcan frontera", explicó sobre uno de los ejes temáticos.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario