OPEP analiza opciones ante demanda de crudo a la baja
Perspectivas / Se reduce la previsión petrolera para 2025 a 1,3 mb/d por aranceles de EEUU
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento para la demanda mundial de petróleo en 2025. En su informe mensual más reciente, el organismo proyecta ahora un incremento promedio de 1,3 millones de barriles por día (mb/d), una ligera disminución respecto a la previsión de 1,4 mb/d emitida en marzo. Esta revisión sitúa la demanda total esperada para el próximo año en 105,05 mb/d.
La principal razón detrás de este ajuste a la baja, según el informe de la OPEP, reside en el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Estas medidas comerciales generan incertidumbre en el panorama económico global y podrían moderar el ritmo de crecimiento, lo que a su vez afectaría la demanda de energía, incluido el petróleo. La OPEP, al analizar las tendencias económicas y geopolíticas, ha considerado este factor como relevante para sus proyecciones futuras.
Es importante destacar que, a pesar de esta revisión, la OPEP aún anticipa un crecimiento significativo en la demanda de crudo para 2025. El aumento de 1,3 mb/d representa una adición considerable al consumo global, lo que subraya la persistente relevancia del petróleo en la matriz energética mundial. Sin embargo, la cautela expresada por la organización ante las políticas comerciales de Estados Unidos refleja la sensibilidad del mercado.
La principal razón detrás de este ajuste a la baja, según el informe de la OPEP, reside en el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Estas medidas comerciales generan incertidumbre en el panorama económico global y podrían moderar el ritmo de crecimiento, lo que a su vez afectaría la demanda de energía, incluido el petróleo. La OPEP, al analizar las tendencias económicas y geopolíticas, ha considerado este factor como relevante para sus proyecciones futuras.
Es importante destacar que, a pesar de esta revisión, la OPEP aún anticipa un crecimiento significativo en la demanda de crudo para 2025. El aumento de 1,3 mb/d representa una adición considerable al consumo global, lo que subraya la persistente relevancia del petróleo en la matriz energética mundial. Sin embargo, la cautela expresada por la organización ante las políticas comerciales de Estados Unidos refleja la sensibilidad del mercado.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones