Siete mil metros para los compradores
Viva Supercentro abrió sus puertas en Boleita, un local donde ha reunido unos 300 colaboradores y más de 500 proveedores nacionales e internacionales
Abrió sus puertas Viva Supercentro, espacio de compra con 7.000 mt2 distribuidos en dos niveles, que ofrece un hipermercado con bodegón, farmacia, juguetería, electrónica, ferretería, supermercado, panadería, ropa, calzado y otros servicios. Se encuentra ubicado en la avenida Francisco de Miranda, sector Boleita, municipio Sucre.
Viva Supercentro está concebido como un centro de compras para el hogar que busca ahorrar tiempo a sus clientes por ofrecer una variedad de mercancía, que van desde productos alimenticios hasta accesorios para el hogar. En este centro se han reunido más de 300 colaboradores que están al frente de Viva Supercentro.

El proyecto, que ya es una realidad, ha impactado a más de 2.500 trabajadores, pues ha generado empleo de manera directa y a través de contratistas. Se han articulado más de 500 proveedores nacionales e internacionales. La oferta representa 60% de productos nacionales y 40% de productos importados.

Durante la inauguración, Carolina Hernández, gerente de Operaciones. de Viva Hipercentro, señaló que con esta iniciativa se apuesta a la recuperación de espacios modernos, innovadores y con servicio, que ofrezcan productos accesibles, variados y con buena atención. "Desde que concebimos el proyecto, lo imaginamos como un espacio ícono en la dinámica caraqueña".







Viva Supercentro está concebido como un centro de compras para el hogar que busca ahorrar tiempo a sus clientes por ofrecer una variedad de mercancía, que van desde productos alimenticios hasta accesorios para el hogar. En este centro se han reunido más de 300 colaboradores que están al frente de Viva Supercentro.

Conchita Rodríguez y una de las promotoras de Imalbeca que ofreció vinos de Santa Rita para el brindis FOTOS MAYTE
El proyecto, que ya es una realidad, ha impactado a más de 2.500 trabajadores, pues ha generado empleo de manera directa y a través de contratistas. Se han articulado más de 500 proveedores nacionales e internacionales. La oferta representa 60% de productos nacionales y 40% de productos importados.
Una serie de emprendedores también han tenido cabida en este nuevo concepto de servicio, por lo que se encontrarán diversos tipos de mercancía que van de lo industrial a lo artesanal.

El equipo de la carnicería
Durante de la inauguración, que fue animada por Luis Olavarrieta, hubo diversos puntos de entretenimiento y los invitados pudieron degustar algunos productos que forman parte de la oferta de este hipercentro.

Ramón Velásquez, Ernesto Argüero y Oswaldo García

Los empleados en sus puestos

Yalcida Pineda, Andrea Padrón, Maricarmen Barreira, Scarleth Gómez y Argenis Zabala

Hohebeth Acuña, gerente de Mercadeo de Celiveca; y Alejandra Sanvicente

Milangely Tovar, Alejandro Quintero y Lelys Ramírez

Lucinger Martínez y Néstor López

Franciest Poller, Pablo Blanco, Enmar Pérez y Vanesita Alves
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones