Espacio publicitario

En Guatire se desarrolla el reciclaje del plástico y se apunta a la economía circular

La planta de Plastitec Group regenera el material que ya ha sido usado, mediante la recolección, clasificación, limpieza y transformación para ser utilizado por diferentes industrias

  • ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

22/04/2021 12:23 pm

Caracas.- Con el objetivo de contribuir con el cuidado del planeta, impulsando el modelo de economía circular y adoptando la filosofía de las empresas triple impacto, la empresa Plastitec Group, es pionera en el país avanzando con su tecnología de punta.

Su esquema de negocios en la industria del plástico propone "cambiar el flujo lineal de producir, consumir y desechar" por el de "reducir-reciclar-reutilizar".

Se "plantea por tanto un cambio en los patrones actuales de fabricación y consumo, con el objetivo de lograr un estilo de vida sostenible en el que se reduzca la cantidad de residuos del ambiente y se extienda la vida útil de los recursos naturales", destaca información de la empresa que tiene su sede en Guatire, estado Miranda.

Aseguran que se trata de consolidar no solo un tema económico, sino "un nuevo paradigma que toma cada día más fuerza en el mundo, dado el deterioro acelerado que a causa de la actividad humana están sufriendo los diferentes ecosistemas".

Recurso y no residuo
Explican en la empresa que se reciclan anualmente 665 millones de botellas de PET (Tereftalato de Polietileno) post consumo, es decir, que han sido desechadas.

"Se avanza en utilizarlas como recurso y no como residuo". Por ello trabajan en un proceso integrado de cinco zonas que las recolecta, clasifica, limpia y regenera con tecnología de última generación llamada Vacurema® Prime de EREMA®.

El resultado es "una resina reciclada (rPET grado alimenticio) y láminas en distintos colores, anchos y calibres, disponible para la industria nacional".

Grandes marcas a nivel global están usando actualmente el rPET en la fabricación de sus botellas, envases y productos como resultado de incorporar la sostenibilidad en su estrategia corporativa y su compromiso por reducir los plásticos de un solo uso en el planeta.


Proponen "cambiar el flujo lineal de producir, consumir y desechar" por el de "reducir-reciclar-reutilizar" / Cortesía

Un acuerdo sobre el tema fue sellado de hecho en la cuarta Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente celebrada en Kenia (Marzo 2019).

"Plastitec Group se convierte entonces en la única empresa en Venezuela dedicada a recolectar botellas y envases de plástico PET para regenerarlo con tecnología de punta y transformarlo en resina reciclada (PET-PCR grado alimentario) mejor conocido como rPET, siempre con el horizonte de impulsar y construir junto a otros actores del sector el ecosistema empresarial sostenible venezolano.", explican expertos de la compañía.

Sobre los objetivos de desarrollo
En el marco de la Década de Acción, su visión es aportar entre todos al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, entre ellos los relacionados a Industria, Innovación e Infraestructura (#9), Producción y Consumo Responsable (#12), Acción por el clima (#13), Vida Submarina (#14), y Vida de Ecosistemas Terrestres (#15).

El resultado
La resina reciclada (rPET) elaborada en Plastitec Group es la materia prima utilizada para fabricar los envases de su marca Pet2Go_Ve, únicos en el mercado nacional 100% reciclados, reciclables y además fabricados en Venezuela.

"Son además aptos para el contacto con alimentos; certificación otorgada a la tecnología Vacurema® Prime de EREMA® por las instancias internacionales FDA y su homónima europea EFSA; y a nivel nacional por los organismos competentes" afirman.

Estas propiedad es una cualidad altamente valorada por el mercado del food service (delivery y pickup).

"En momentos de pandemia, donde el envase ha cobrado especial relevancia, el delivery llegó para quedarse y estudios de mercado indican que ha nacido un nuevo consumidor más consciente y dispuesto a elegir marcas amigables con el ambiente, Pet2Go llega para satisfacer la necesidad de este nicho y de todas aquellas empresas / marcas que deseen incorporar la sostenibilidad como parte de sus valores".

Se convierten así en la única opción sustentable del país, accesible y con un propósito claro: reducir la cantidad de residuos de plástico virgen que contaminan los suelos y mares.

El regreso de todos
Como parte de su estrategia circular, en la empresa se proponen que "todos los envases regresen a la planta para volver a ser reciclados", para ello invitan al consumidor final y aliados comerciales a hacerlo posible "depositándolos en puntos limpios luego de su uso, no en la basura".



Los envases están disponibles en presentaciones triangulares, redondas y rectangulares, con cierres herméticos, semiherméticos, de broche; y en bultos de 100 unidades (distribuidores) o bolsas de seis u ocho unidades (bodegones, supermercados y tiendas de conveniencia)

Conocer, aprender y aplicar
Para obtener más detalles sobre actividades de la empresa y su filosofía de desarrollo sostenible está disponible la página www.plastitecgroup.com y las cuentas de Instagram: 

@Plastitecgroup

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario