Mutaz Barshim retuvo en Doha su título mundial del salto alto
Con un salto de 2,37 metros, el qatarí se hizo de la medalla de oro
Doha.- El qatarí Mutaz Barshim conservó este viernes su título de campeón del mundo de salto alto, en los Mundiales de atletismo que tienen lugar en su casa, en Doha, con un salto de 2 metros y 37 centímetros.
Barshim, operado de los ligamentos cruzados de una rodilla en julio de 2018, superó a los rusos Mikhail Akimenko e Ilya Ivanyuk (2,35m), que participaron bajo bandera neutral.
Por su parte, el bahameño Steven Gardiner se proclamó campeón de los 400 metros, en una final en la que la gran sorpresa la dio el colombiano Anthony Zambrano, con una histórica plata para su país.
Gardiner finalizó la vuelta de pista en 43 segundos y 48 centésimas, mientras que Zambrano, en un espectacular acelerón final, terminó en 44.15s, que constituye una nueva plusmarca sudamericana. El bronce fue para el estadounidense Fred Kerley (44.17 segundos).
A su vez, Cuba cumplió los pronósticos y dominó este viernes la final del lanzamiento de disco femenino del Mundial de de Doha, con Yaimé Pérez logrando su primer título mundial y Denia Caballero, la campeona del mundo de 2015, conquistando la plata.
Yaimé Pérez, que llego al Mundial como favorita tras liderar los resultados del año y ganar la final de la Liga de Diamante, alcanzó 69,17 metros, mientras que Caballero llegó a 68,44 metros.
La defensora del título y vigente campeona olímpica, la croata Sandra Perkovic, se quedó con el bronce (66,72 metros).
Yaimé Pérez, que este año fue campeona panamericana, nunca había subido al podio en un Mundial o Juegos Olímpicos.
Había sido cuarta en los dos últimos Mundiales.
Caballero, por su parte, logró su segunda medalla mundial tras el oro de Pekín-2015, a lo que suma el bronce olímpico de Rio-2016.
Duelo Yulimar vs Ibargüen
La colombiana Caterine Ibargüen tendrá hoy uno de los exámenes más difíciles de su carrera: la final del triple salto del Mundial de Atletismo de Doha.
Ibargüen afronta con cautela el desafío debido a su estado físico, tras haberse sometido a una operación de fascitis plantar en agosto.
Además, su máxima rival, la venezolana Yulimar Rojas está “en óptimas condiciones”, lo que complica todavía más el reto. “Físicamente no estoy al 100%, pero cuando salgo a la pista lo hago a guerrear y a dar lo mejor”, indicó.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones