La movilización terrestre contempla dispositivos especiales
Seguridad / Miles de caraqueños dejan la ciudad, otros hacen un paréntesis para descansar
EL UNIVERSAL
Ante el previsible aumento del flujo de pasajeros en los terminales terrestres de Caracas, como el Terminal de La Bandera y el Terminal de Oriente, las autoridades han implementado un plan especial de seguridad y movilización. El objetivo principal es garantizar la seguridad de los viajeros, facilitar el tránsito y prevenir cualquier tipo de incidente. Se ha dispuesto un número significativo de funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad en estos puntos neurálgicos.
En los terminales se ha reforzado la presencia de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para el control y la revisión de equipajes, así como para garantizar el orden público. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) también están presentes para brindar seguridad en las áreas internas y externas de las instalaciones.
Adicionalmente, se ha coordinado con las policías municipales para ampliar la vigilancia en las zonas adyacentes a los terminales.
Se han establecido puntos de información y atención al usuario para orientar a los viajeros y atender cualquier requerimiento o denuncia. También se ha dispuesto de personal de salud y de protección civil para atender posibles emergencias. Las autoridades han instado a los usuarios a tomar previsiones, llegar con suficiente antelación a sus viajes y estar atentos a sus pertenencias para evitar contratiempos durante la Semana Santa.
Hace unos días el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció el despliegue de más de 185.000 funcionarios en el marco del “Operativo Semana Santa Segura 2025”. Este operativo tiene como objetivo garantizar la protección integral del pueblo durante las festividades religiosas de la Semana Mayor.
"Son 185.00 funcionarios desplegados en todo el país. Eso incluye recreadores, compañeros del Saime, compañeros del Ministerio del Deporte, compañeros del Ministerio de Turismo y del Seniat”, detalló desde el estado Carabobo.
A pesar del movimiento de personas y la intensificación de las actividades religiosas, Caracas experimenta durante la Semana Santa un cambio notable en su ánimo general. El ritmo frenético habitual de la capital se desacelera, y una atmósfera de serenidad y reflexión comienza a envolver la ciudad.
Muchos aprovechan los días de asueto para pasar tiempo en familia, participar en las celebraciones religiosas o simplemente disfrutar de un respiro en medio del ajetreo cotidiano.
Ante el previsible aumento del flujo de pasajeros en los terminales terrestres de Caracas, como el Terminal de La Bandera y el Terminal de Oriente, las autoridades han implementado un plan especial de seguridad y movilización. El objetivo principal es garantizar la seguridad de los viajeros, facilitar el tránsito y prevenir cualquier tipo de incidente. Se ha dispuesto un número significativo de funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad en estos puntos neurálgicos.
En los terminales se ha reforzado la presencia de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para el control y la revisión de equipajes, así como para garantizar el orden público. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) también están presentes para brindar seguridad en las áreas internas y externas de las instalaciones.
Adicionalmente, se ha coordinado con las policías municipales para ampliar la vigilancia en las zonas adyacentes a los terminales.
Se han establecido puntos de información y atención al usuario para orientar a los viajeros y atender cualquier requerimiento o denuncia. También se ha dispuesto de personal de salud y de protección civil para atender posibles emergencias. Las autoridades han instado a los usuarios a tomar previsiones, llegar con suficiente antelación a sus viajes y estar atentos a sus pertenencias para evitar contratiempos durante la Semana Santa.
Hace unos días el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció el despliegue de más de 185.000 funcionarios en el marco del “Operativo Semana Santa Segura 2025”. Este operativo tiene como objetivo garantizar la protección integral del pueblo durante las festividades religiosas de la Semana Mayor.
"Son 185.00 funcionarios desplegados en todo el país. Eso incluye recreadores, compañeros del Saime, compañeros del Ministerio del Deporte, compañeros del Ministerio de Turismo y del Seniat”, detalló desde el estado Carabobo.
A pesar del movimiento de personas y la intensificación de las actividades religiosas, Caracas experimenta durante la Semana Santa un cambio notable en su ánimo general. El ritmo frenético habitual de la capital se desacelera, y una atmósfera de serenidad y reflexión comienza a envolver la ciudad.
Muchos aprovechan los días de asueto para pasar tiempo en familia, participar en las celebraciones religiosas o simplemente disfrutar de un respiro en medio del ajetreo cotidiano.
4 días contemplan el grueso de las actividades en terminales de pasajeros de la ciudad.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones